Una máquina simple es un
dispositivo en el que tanto la energía que se suministra como la que se produce
se encuentran en forma de trabajo mecánico y todas sus partes son sólidos
rígidos. Podemos preguntarnos por qué tanto interés en convertir una entrada de
trabajo en una salida de trabajo. Existen varias razones: primero, tal vez
queramos aplicar una fuerza en alguna parte de modo que realice trabajo en otro
lugar. Con poleas, por ejemplo, podemos levantar un andamio hasta el techo
tirando de una cuerda desde el suelo. Por otra parte, es posible que
dispongamos sólo de una pequeña fuerza para producir el trabajo de entrada
cuando necesitamos una fuerza mayor en la salida. Así sucede con el gato de un
automóvil. Al accionar la varilla del gato podemos alzar el automóvil que de
otra manera sería bastante difícil de mover aunque, desde luego, tenemos que
levantar y bajar muchas veces la varilla para levantar el automóvil un poco.
Las máquinas simples suelen clasificarse en los siguientes seis tipos:
Lapalancaes unamáquina
simplecuya función es
transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que
puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamadofulcro.
Puede utilizarse para
amplificar lafuerza
mecánicaque se aplica
a un objeto, para incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta
a la aplicación de una fuerza.
EXTRAÍDO DE GOOGLE
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDNt3ArrALQgs41LJui57luRZUHt0yipQJxwCRTu4qdy83SuPtHvLgChgf9Jq2Qte4qXMw8TP-Tn6Jy1RfOhUnTQlGdY4JsOjZX0m3I7jK7tZ9yX7PqtOQVuGKL97Hz90xpP7rcjvKM9TS/s1600/maq_taladro01.gif
La disposición de las fibras de la madera, su tamaño, orientación, el contenido de humedad, el tamaño de los poros, etc., determinarán sus propiedades. Dependiendo de las propiedades serán mejor para un uso o para otro. Existe mucha diferencia entre las propiedades de una madera u otra, por eso hablaremos de las generales. Si no conoces muy bien las propiedades de los materiales te recomendamos que antes veas este enlace: Propiedades de los Materiales.
La Madera es aislante térmico y eléctrico.
Es buena conductora del sonido (acústico).
Es un Material renovable, biodegradable y reciclable.
Es dúctil, maleable y tenaz.
El color es debido a las sales, colorantes y resinas. Las más oscuras son más resistentes y duraderas.
La textura depende del tamaño de los poros. Condiciona el tratamiento que debe recibir la madera.
Las vetas se deben a la orientación y color de las fibras. La densidad depende del peso y la resistencia.
La Densidad, Cuanto más tiene la madera es más resistente. Casi todas las maderas tienen una densidad menor que la del agua, lo que les permite flotar.
- Maderas Blandas: Son las de los árboles de rápido crecimiento, normalmente de las coníferas, árboles con hoja de forma de aguja. Son fáciles de trabajar y de colores generalmente muy claros. Constituye la materia prima para hacer el papel. Ejemplo: Álamo, sauce, acacia, pino, etc.
- Maderas Duras: Son las de los árboles de lento crecimiento y de hoja caduca. Suelen ser aceitosas y se usan en muebles, en construcciones resistentes, en suelos de parqué, para algunas herramientas, etc. Las antiguas embarcaciones se hacían con este tipo de maderas. Ejemplo: Roble, Nogal, etc.
- Maderas Resinosas: Son especialmente resistentes a la humedad. Se usa en muebles, en la elaboración de algunos tipos de papel, etc. Ejemplos: Cedro, ciprés, etc.
- Maderas Finas: Se utilizan en aplicaciones artísticas, (escultura y arquitectura), para muebles, instrumentos musicales y objetos de adorno. Ejemplo: Ébano, abeto, arce, etc.
- Maderas Prefabricadas: La mayoría de ellas se elaboran con restos de maderas, como virutas de resto del corte. De este tipo son el aglomerado, el contrachapado, los tableros de fibras y el táblex. Puedes saber más sobre este tipo de maderas en este enlace:Aglomerado.
Según la longitud de sus fibras, las maderas pueden ser clasificadas en maderas de fibras largas y maderas de fibras cortas.
También se clasifican según su grano fino y grano grueso
Aquí tienes una tabla con los tipos de maderas según su grano y si son aceitosas o resinosas:
La madera es una de las materias prima de origen vegetal más explotada por el hombre. Se encuentra en los árboles de tallo leñoso (que tienen tronco) encontrando su parte más sólida debajo de la corteza del árbol. Se utiliza para fabrican productos de gran utilidad como mesas, sillas y camas, muebles en general y en tecnología se usa para realizar muchos proyectos.
La madera es un recurso renovable, abundante, orgánico, económico y con el cual es muy fácil de trabajar.
Veamos un corte del tronco de un árbol y como se llaman sus partes.
Un sistema de control es un conjunto de dispositivos
encargados de administrar, ordenar, dirigir o regular el comportamiento de otro
sistema, con el fin de reducir las probabilidades de fallo y obtener los
resultados deseados. Por lo general, se usan sistemas de control industrial en
procesos de producción industriales para controlar equipos o máquinas.